La Organización Marítima Internacional

image¿Qué es la OMI?
La Organización Marítima Internacional (International Maritine Organization-IMO) es el organismo especializado de las Naciones Unidas encargado de adoptar medidas para mejorar la seguridad del transporte marítimo internacional y prevenir la contaminación del mar por los buques. Se constituyó en Ginebra el 17 de marzo de 1948 y se reunió por primera vez en enero de 1959. Se ocupa además de asuntos de carácter jurídico, entre ellos la responsabilidad civil, la indemnización y la facilitación del tráfico marítimo internacional. El trabajo técnico principal lo efectúan el Comité de Seguridad Marítima, el Comité de Protección del Medio Marino, el Comité Jurídico, el Comité de Cooperación Técnica y el Comité de Facilitación, así como diversos sub-comités.

¿Qué hace la OMI?

imageEl esfuerzo de la OMI se concentra en procurar que los convenios y demás tratados y normas relativos a la seguridad y la prevención de la contaminación del mar, sean implantados adecuadamente por los países que los han suscrito.
¿Por qué necesitamos una organización internacional que se ocupe del transporte marítimo?
Porque el transporte marítimo es un sector de ámbito internacional. Si cada país elaborase su propia legislación sobre seguridad, el resultado sería un laberinto de leyes nacionales distintas y a menudo contradictorias. Por ejemplo, un país podría insistir en que los botes salvavidas fuesen de acero y otro de plástico reforzado con fibra de vidrio. Algunos países podrían hacer hincapié en normas de seguridad muy rigurosas, mientras que en otros podrían ser poco rigurosas, convirtiéndose así en paraísos para los buques deficientes

 

Deja un comentario